Título en castellano: Magisterium 1: la Prueba de Hierro.
Autor/es: Holly Black y Cassandra Clare.
Páginas: 304.
Editorial: Destino.
Precio: 14'95 euros.
Tipo: Saga (1/5)
Sinopsis: La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal… y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado…
¡Hola un día más!

¡Pasando ya con la reseña, hoy como veis, os traigo Magisterium #1 de Cassandra Clare y Holly Black. Tenía muchas ganas de leer este libro, así que en cuanto una amiga me lo ofreció, se lo compré sin duda, ¡Tenía que hacerme con él, lo había escrito Cassie! El caso es que había leído reseñas y mucha gente me habló bien de él, así que os imagináis el Hype que tenía encima, ¡brutal! Terminé libros que tenía pendientes y me puse con él. Pues bien, el caso es que ya debería de saber que tener demasiado hype antes de leer un libro, la mayoría de las veces no es bueno, excepto claro, si es un libro buenísimo que sobrepasa tus expectativas. No me malinterpretéis, el libro es bueno, lo que ocurre es que a mí me decepcionó un poquito. Pero todo a su tiempo, vamos a empezar comentando el argumento.

Igual ya lo habéis adivinado, pero a mí desde el principio no pudo evitar recordarme a Harry Potter... lo sé, lo siento. Pero todo eso del malvado que desafía a la muerte, el niño que sobrevive... No quería leer todo el libro pensando en lo mucho que se parecía a una de mis sagas favoritas, así que intenté apartarlo de mi mente, lo juro. Pues bueno, seguí leyendo, y a medida que pasaba las páginas las coincidencias entre ambas sagas disminuían, hasta llegar al final, que me sorprendió mucho, y para bien. Había hecho todo tipo de conjeturas y ninguna era la acertada (igual soy yo, que nunca me espero nada o no lo veo venir, no lo sé) Lo que sí es verdad, es que la acción va perdiendo velocidad según se avanza, quizá porque al ser el primer libro de una saga, se tiene que presentar todo ese mundo mágico que nos traen ambas autoras.
Seguimos con los personajes: como principales tenemos a Callum, a Tamara y a Aaron. Tengo que decir que me han agradado mucho todos, y algo que me ha gustado es que según avanza la historia, todos comienzan a tomar más forma, a volverse personajes que vamos conociendo bastante a fondo. Por ejemplo, Tamara al principio parece una chica bastante decidida y con mucho carácter que no le teme a nada, pero más adelante descubrimos que también esconde sus miedos y sus preocupaciones, y que no todo es tan perfecto en su vida como se nos puede dar a entender en un primer momento. Callum es inseguro y un poco gamberro, cuando todo comienza lo único que quiere hacer es irse de la academia y volver con su padre, pero va descubriendo lo que es la amistad (que nunca antes tuvo) y empieza a creer que su verdadero lugar es entre los que son como él. Por último, Aaron. Dios, me encanta Aaron. Me parece un chico maravilloso, leal, simpático y buen amigo que ayuda siempre que puede. Por supuesto, él también esconde miedo, sobre todo cuando le caen encima responsabilidades inesperadas... *Voz misteriosa* Y por cierto, hay personajes secundarios que dan, en mi opinión, bastante juego, es algo que también me ha gustado.

"El fuego quiere arder, el agua quiere fluir, el aire quiere subir, el caos quiere devorar."
No voy a hablar de momento que menos me ha gustado, si no de qué es lo que menos me ha gustado: el que ciertas cosas me hayan recordado a Harry Potter... Sé que muchos querréis matarme, sé lo mucho que les ha gustado a varias personas el libro, la realidad en mi caso es que las similitudes se me hicieron en algunos casos imposibles de obviar, sobre todo, como os decía antes, al principio. Esto no quiere decir que no me haya gustado, ojo, sí me ha gustado y he disfrutado con el libro, pero no tanto como creía, quizás me esperaba algo distinto y más épico que lo que me he encontrado.
Respecto a lo que más me ha gustado: el que los protagonistas, a pesar de sus diferencias iniciales, creen entre ellos un fuerte vínculo de amistad (sí, de amistad, no encontramos romance, al menos de momento, quién sabe que puede pasar cuando vayan creciendo).
¡Vamos con mi nota sobre 5!
¡Por supuesto seguiré con la saga, a ver que nos va deparando! En cuanto pueda y tenga tiempo para meterme con más libros, me compraré el siguiente, a ver qué tal. ¡Y hasta aquí la reseña de hoy! Antes de despedirme: esta semana que viene tengo un par de exposiciones y un parcial, así que dudo mucho que pueda subir nada hasta el fin de semana. También quiero pedir disculpas si no contesto a los comentarios inmediatamente o no puedo contestar al momento a los DM's que me dejáis por twitter, ¡lo siento, puede que tarde pero siempre contesto y os sigo en donde me decís!
Sin más, ¡me despido hasta el fin de semana que viene! estoy muy nerviosa por las exposiciones, ¡así que deseadme suerte!
Muchos besos ¡guapos!
No olvidéis suscribiros para estar al tanto de mis últimos post.

Me caso
Quiero leerlo pero no es una de mis prioridades
ResponderEliminar¡Hola!
Eliminarespero que cuando lo lees te guste,
¡Besos!
No se por que, pero estos libros no suelen llamarme nunca la atención, aunque tengan buenas críticas, no se si es por el bloqueo lector que tengo encima o por qué.
ResponderEliminarDe todas formas me ha gustado tu reseña,
un beso bonita!
¡Hola! Yo esperaba algo mejor, pero no está mal ^-^
Eliminar¡Besos guapa!
Hola! No creo que me enganché como necesito estos días que lo haga, así que de momento lo dejo pasar, aunque sin descartarlo del todo.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola!
EliminarEs comprensible, yo misma prefiero libros depende de épocas,
¡besos!
Hola!! Me encantan tus reseñas♥ (tenia que decirlo)
ResponderEliminarPasaba a decirte que te nomine al premio versatile blogger http://bibliotecologaendesarrollo.blogspot.com.ar/2016/03/premio-versatile-blogger.html
Espero verlo pronto por tu blog!
Un beso :)
¡Holaaa! Muchísimas gracias *-* lo subiré en un par de semanas, ¡Besos guapa!
EliminarEste libro me gustó mucho (y el segundo también!)
ResponderEliminarComo no leí Harry Potter (no me mates!) no pensé que se parecía a nada que había leído :P
Suerte en tus exámenes!!
Saludos ^^
¡Hola!
EliminarSupongo que a mí me pasa por ser una fangirl a tope de Harry Potter :P Me alegro mucho de que te haya gustado y hayas disfrutado con ellos ^-^ en cuanto pueda, me leeré el segundo,
¡Muchos besos guapa!
Hola =)
ResponderEliminarTodavía no he leído nada de las autoras, no sé a que estoy esperando xD y la trama de este me llama mucho la atención, aunque es verdad, que mientras ibas contando como es el principio de la novela, sobre todo eso de rebelarse contra la muerte, pensé exactamente lo mismo. Voldemort tiene un hermano gemelo xD.
Gracias por la reseña =)
Un abrazo.
¡Hola!
EliminarA que sí que recuerda? Bueno, aún así lo he disfrutado así que te lo recomiendo, ¡espero que te guste, ya me contarás!
¡Besitos ^-^!